1. Lente de mano:
* función: Una lente manual es una lupa simple utilizada para examinar de cerca las muestras de rocas y minerales.
* Cómo funciona: La lente dobla los rayos de luz, lo que hace que convergen y magnifiquen el objeto que se ve. Esto permite a los geólogos ver detalles más finos como estructura cristalina, tamaño de grano y composición mineral.
2. Compass:
* función: Se usa una brújula para determinar la dirección y el rodamiento, lo cual es esencial para mapear las características geológicas.
* Cómo funciona: Una brújula utiliza una aguja magnética que se alinea con el campo magnético de la Tierra. Esta aguja apunta al norte magnético, lo que permite a los geólogos determinar la orientación de las estructuras geológicas, como fallas y pliegues.
3. GPS (sistema de posicionamiento global):
* función: Un dispositivo GPS proporciona datos de ubicación precisos, que son cruciales para mapear y estudiar la distribución de características geológicas.
* Cómo funciona: Los receptores GPS se comunican con satélites que orbitan la Tierra. Al recibir señales de múltiples satélites, el receptor puede calcular su ubicación precisa (latitud, longitud y elevación).
4. Sismómetro:
* función: Se utiliza un sismómetro para detectar y medir los movimientos del suelo causados por terremotos u otros eventos sísmicos.
* Cómo funciona: Un sismómetro consiste en una masa suspendida en un resorte. Cuando el suelo se niega, la masa permanece estacionaria debido a la inercia. Se registra el movimiento relativo entre la masa y el suelo, proporcionando información sobre la fuerza, la duración y la dirección del terremoto.