* Teoría de Wegener: Wegener propuso la idea de la deriva continental a principios del siglo XX. Su teoría argumentó que los continentes se unieron una vez en un supercontinente llamado Pangea, y se habían separado durante millones de años.
* Evidencia de apoyo: Wegener citó evidencia como el ajuste de los continentes, que coinciden con formaciones geológicas en diferentes continentes y la presencia de fósiles similares en masas de tierra distantes.
* El problema con el carbón: Formas de carbón de los restos de plantas y animales enterrados en pantanos. La presencia de carbón tanto en Inglaterra como en la Antártida, dos continentes separados por vastas océanos, parece contradecir la teoría de Wegener. Si estos continentes se unieron una vez, uno podría esperar encontrar formaciones geológicas similares en toda su superficie unida, no solo depósitos localizados como el carbón.
Por qué los depósitos de carbón no apoyaron a Wegener:
* Diferencias climáticas: Los depósitos de carbón se forman en ambientes cálidos y húmedos, mientras que la Antártida ahora es un continente congelado. Esto sugiere que el clima de la Antártida debe haber sido drásticamente diferente en el pasado, lo que dificulta imaginar un escenario en el que alguna vez estuvo conectado a Inglaterra.
* Explicaciones alternativas: Los geólogos argumentaron que estos depósitos de carbón podrían haberse formado debido a:
* Formación independiente: El carbón podría haberse formado en ubicaciones separadas a lo largo del tiempo debido a cambios en el clima y los cambios geográficos.
* Formación de carbón submarino: El carbón podría formarse potencialmente en entornos submarinos.
El descubrimiento del carbón y la deriva continental:
El descubrimiento de depósitos de carbón en lugares aparentemente poco probables en realidad no apoyaba la teoría de Wegener. Era una evidencia que los científicos solían argumentar en contra de la deriva continental. Sin embargo, contribuyó a una comprensión más amplia de la naturaleza dinámica de la corteza terrestre y cómo los entornos han cambiado con el tiempo.
Es importante tener en cuenta que: La teoría de Wegener de la deriva continental se encontró inicialmente con escepticismo, y no fue hasta el desarrollo de la teoría de la tectónica de placas a mediados del siglo XX que el movimiento de los continentes se volvió ampliamente aceptado. El descubrimiento de evidencia como la propagación del fondo marino y las reversiones magnéticas, que no podrían explicarse por las teorías geológicas tradicionales, finalmente proporcionó la evidencia concluyente para apoyar la deriva continental.