suelo:
* biológicamente activo: El suelo es un ecosistema vivo repleto de microorganismos, plantas y animales. Estos organismos descomponen la materia orgánica, contribuyendo a la fertilidad y la estructura del suelo.
* humus: El suelo contiene humus, una materia orgánica descompuesta que enriquece el suelo con nutrientes y mejora su textura.
* Capas específicas: El suelo desarrolla capas distintas (horizontes) con el tiempo, cada una con diferentes características (color, textura, etc.).
* Estructura: Las partículas del suelo se agrupan, formando agregados que crean espacios de poro para el aire y el agua.
* función: El suelo apoya la vida vegetal, filtra agua y proporciona hábitat para innumerables organismos.
sedimento:
* inorgánico: El sedimento consiste principalmente en partículas de rocas y minerales desglosados, con poca o ninguna materia orgánica.
* inestable: El sedimento está suelto y fácilmente erosionado, lo que lo hace inadecuado para el crecimiento de las plantas.
* No hay capas distintas: El sedimento no generalmente se convierte en capas distintas como el suelo.
* Sin actividad biológica: El sedimento generalmente carece de la actividad biológica que se encuentra en el suelo, aunque puede soportar algunos microorganismos.
* Transporte: El sedimento a menudo se transporta por viento, agua o hielo, y finalmente se establece en nuevas ubicaciones.
Aquí hay una analogía simple:
* Imagina un montón de arena en una playa. Eso es sedimento.
* Ahora imagine tomar esa arena y agregar hojas descompuestas, gusanos y otros organismos para crear un ambiente rico y fértil. Eso es suelo.
Esencialmente, el suelo es un Sistema maduro, biológicamente activo y estructurado que se desarrolla a partir del sedimento con el tiempo.