• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Geología
    ¿Cuál es la diferencia entre una roca ígnea vesicular y una roca no sesicular?
    La principal diferencia entre las rocas ígneas vesiculares y no vesiculares se encuentra en presencia de vesículas .

    rocas ígneas vesiculares:

    * contiene numerosos agujeros o cavidades (vesículas) dentro de la roca.

    * Estas vesículas están formadas por burbujas de gas atrapadas dentro del magma o lava solidificación.

    * generalmente tiene una apariencia espumosa o esponjosa.

    * Ejemplos:Pómete, Escoria, basalto vesicular.

    rocas ígneas no hepesas:

    * falta de vesículas.

    * sólido y denso.

    * típicamente formado a partir de magma o lava que se enfrió sin un contenido de gas significativo.

    * Ejemplos:granito, gabro, riolita, diorita.

    Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:

    | Característica | Rocas ígneas vesiculares | Rocas ígneas no hepáticas |

    | --- | --- | --- |

    | Vesículas | Presente | Ausente |

    | Apariencia | Espumoso, esponjoso | Sólido, denso |

    | Formación | Magma/lava con alto contenido de gas | Magma/lava con bajo contenido de gas |

    | Ejemplos | Pómina, escoria, basalto vesicular | Granito, gabro, riolita, diorita |

    ¿Por qué se forman las vesículas?

    A medida que el magma sube a la superficie, la presión disminuye. Esta disminución de la presión permite que los gases disueltos en el magma escapen, formando burbujas. Estas burbujas están atrapadas dentro del magma o lava de enfriamiento, creando las vesículas que vemos en rocas vesiculares.

    Key Takeaway:

    La presencia o ausencia de vesículas es una característica clave utilizada para distinguir entre rocas ígneas vesiculares y no vesiculares. Esta distinción ayuda a los geólogos a comprender las condiciones bajo las cuales se formaron las rocas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com