He aquí por qué:
* Pangea no es la primera masa de tierra: Pangea era un supercontinente que existía hace unos 335 a 175 millones de años. Las primeras masas de tierra de la Tierra formaron miles de millones de años antes de eso.
* El nombre Pangea es relativamente reciente: El término "pangea" fue acuñado en 1912 por Alfred Wegener, un meteorólogo y geofísico alemán, para describir el supercontinente que teorizó existió en el pasado lejano de la Tierra.
* La deriva continental es un concepto moderno: La idea de Wegener de la deriva continental, el movimiento de los continentes de la Tierra, inicialmente se encontró con escepticismo. No fue hasta la década de 1960 que la evidencia de la tectónica de placas confirmó sus teorías.
Entonces, ¿cómo sabemos sobre Pangea?
* Evidencia geológica: Los científicos estudian formaciones rocosas, fósiles y otras pruebas geológicas que se pueden rastrear entre los continentes, lo que indica que alguna vez estuvieron conectados.
* Datos paleomagnéticos: Los minerales magnéticos en rocas registran el campo magnético de la Tierra en el momento en que se formaron. Estos datos revelan que los continentes se han movido significativamente con el tiempo.
* Simulaciones por computadora: Los científicos usan modelado por computadora para reconstruir configuraciones continentales pasadas basadas en evidencia geológica y paleomagnética.
En resumen: El concepto de pangea surgió a través de la investigación y evidencia científica, no a través de registros históricos o conocimiento antiguo. No conocemos los nombres o ubicaciones de las primeras masas de tierra en la tierra, ya que se formaron hace miles de millones de años.