Así es como funciona:
1. Erosión: La meteorización y otras fuerzas naturales descomponen las rocas existentes en piezas más pequeñas (sedimentos).
2. Transporte: Estos sedimentos se dejan llevar por viento, agua o hielo.
3. Deposición: Cuando la fuerza de transporte pierde energía, los sedimentos se asientan y se acumulan en capas.
4. Compactación y cementación: Con el tiempo, el peso de los sedimentos suprayacentes compacta las capas, y los minerales disueltos en el agua subterránea actúan como un cemento, uniendo las partículas.
Este proceso crea rocas sedimentarias, que se pueden clasificar en diferentes tipos en función del tamaño y el origen de los sedimentos:
* rocas sedimentarias clásticas: Formado a partir de fragmentos de otras rocas (por ejemplo, arenisca, lutita, conglomerado).
* Rocas sedimentarias químicas: Formado a partir de minerales disueltos que precipitan fuera de solución (por ejemplo, piedra caliza, sal de roca).
* rocas sedimentarias orgánicas: Formado a partir de la acumulación de materia orgánica (por ejemplo, carbón, lutita de petróleo).