Cambios físicos:
* Metamorfismo de contacto: El calor del magma "hornea" las rocas circundantes, lo que hace que se recristalizaran y se transformen en nuevos conjuntos minerales. Este proceso, conocido como metamorfismo de contacto, altera la textura y la composición mineral de las rocas.
* Fracturing y fallas: La intrusión del magma puede crear presión y estrés dentro de las rocas circundantes, lo que lleva a fracturación y fallas. Esto puede crear vías para una mayor intrusión de magma o la liberación de fluidos hidrotermales.
* elevación y deformación: La intrusión del magma puede empujar y deformar las rocas circundantes, lo que lleva a pliegues, cúpulas y otras estructuras geológicas. Esto puede cambiar el paisaje y crear nuevas formas de relieve.
Cambios químicos:
* Alteración química: El magma puede liberar fluidos químicamente activos, como vapor de agua, dióxido de carbono y dióxido de azufre, en las rocas circundantes. Estos fluidos pueden reaccionar con los minerales en las rocas existentes, cambiando su composición química y creando nuevos minerales.
* Asimilación: En algunos casos, el magma puede derretir parcialmente e incorporar rocas circundantes, lo que aumenta su propia composición. Este proceso, llamado asimilación, cambia la composición química del magma y puede influir en las erupciones volcánicas resultantes.
* Alteración hidrotérmica: Los fluidos calientes liberados del magma pueden circular a través de las rocas circundantes, causando cambios significativos en su mineralogía y composición química. Este proceso, llamado alteración hidrotérmica, es responsable de la formación de muchos depósitos minerales importantes.
Ejemplos de intrusiones de magma:
* Batolitos: Grandes e intrusivos cuerpos de roca ígnea que pueden cubrir vastas áreas y afectar significativamente el paisaje circundante.
* Dikes: Intrusiones tabulares que atraviesan las capas de roca existentes.
* Sills: Intrusiones tabulares que corren paralelas a las capas de roca existentes.
* Cuelos volcánicos: Los conductos solidificados a través de los cuales el magma una vez fluyó a la superficie.
En resumen:
La intrusión del magma es un poderoso proceso geológico que altera significativamente las rocas que encuentra. El calor, la presión y los fluidos químicamente activos asociados con el magma pueden causar cambios físicos y químicos, lo que lleva a la formación de nuevos minerales, texturas y estructuras. Estos cambios contribuyen a la diversidad y complejidad de la corteza terrestre y juegan un papel crucial en la formación de muchas características geológicas.