Aquí hay un desglose simplificado:
1. Rocas ígneas:
* Formación: La roca fundida (magma o lava) se enfría y se solidifica.
* Tipos:
* Intrusive: El magma se enfría lentamente bajo tierra, formando cristales grandes (por ejemplo, granito).
* Extrusive: La lava se enfría rápidamente en la superficie, formando pequeños cristales (por ejemplo, basalto).
2. Rocas sedimentarias:
* Formación: La meteorización y la erosión descomponen las rocas existentes, creando sedimentos. Estos sedimentos son transportados por viento, agua o hielo y luego se depositan en capas. Con el tiempo, estas capas están comprimidas y cementadas juntas.
* Tipos:
* clástico: Formado a partir de fragmentos de otras rocas (por ejemplo, arenisca, lutita).
* químico: Formado a partir de minerales precipitados del agua (por ejemplo, piedra caliza).
* orgánico: Formado a partir de los restos de organismos vivos (por ejemplo, carbón).
3. Rocas metamórficas:
* Formación: Las rocas ígneas o sedimentarias existentes están sujetas a intenso calor y presión en lo profundo de la corteza terrestre. Estas condiciones cambian la composición mineral y la textura de la roca.
* Tipos:
* Foliado: Los minerales están dispuestos en capas (por ejemplo, pizarra, gneis).
* no foliado: Los minerales no están dispuestos en capas (por ejemplo, mármol, cuarcita).
El ciclo de roca en acción:
* ígneo a sedimentario: Las rocas ígneas están desgastadas y erosionadas, formando sedimentos.
* sedimentaria a metamórfica: Las rocas sedimentarias están enterradas en lo profundo de la corteza terrestre, expuestas al calor y la presión.
* metamórfica a ígneo: Las rocas metamórficas pueden derretirse por calor y presión, creando magma, que se enfriará y se solidificará para formar nuevas rocas ígneas.
* sedimentaria a ígneo: Las rocas sedimentarias también pueden derretirse y formar rocas ígneas.
Esta es una explicación simplificada, pero destaca la naturaleza cíclica del ciclo de roca, donde las rocas se transforman constantemente y se recicla en las escalas de tiempo geológicas.