Península de Yucatán:
* Geología: Predominantemente compuesto por la roca madre de piedra caliza , formado a partir de la acumulación de sedimentos marinos durante millones de años.
* Formas de gestión: Caracterizado por un paisaje plano y bajo con cambios de elevación limitados . La península está dominada por una vasta topografía karst , con sumideros (cenotes), cuevas y ríos subterráneos.
* suelo: El suelo delgado y pobre en nutrientes desarrollado en la piedra caliza, lo que hace que la agricultura sea desafiante.
* agua: Falta de ríos de superficie y arroyos debido a la piedra caliza porosa, lo que lleva a la dependencia de los acuíferos subterráneos.
* Vegetación: Dominado por bosques secos tropicales y matorrales , con algunas áreas de pantanos de mangle y dunas costeras.
México occidental:
* Geología: Diversas y complejas, incluidas las montañas volcánicas , mesetas, llanuras costeras y cañones .
* Formas de gestión: Marcado por dramáticos cambios de elevación, desde picos de montaña altos como Popocatépetl e Iztaccíhuatl hasta llanuras costeras bajas.
* suelo: Varía dependiendo de la ubicación, pero generalmente más rico y más fértil que en el Yucatán.
* agua: Abundantes ríos y arroyos de superficie, alimentados por lluvia y deshielo desde las montañas.
* Vegetación: Rangos desde selva tropical en el sur hasta bosques templados en el norte, e incluye bosques de pinos, pastizales y desiertos.
Aquí hay una tabla que resume las diferencias clave:
| Característica | Península de Yucatán | México occidental |
| --- | --- | --- |
| geología | Lápida madre de piedra caliza | Montañas volcánicas, mesetas, llanuras costeras, cañones |
| Forms | Topografía plana, baja, kárstica | Cambios de elevación dramáticos, montañas, mesetas, cañones |
| suelo | Delgado, pobre en nutrientes | Varía, generalmente más rico y más fértil |
| agua | Agua superficial limitada, dependencia de los acuíferos subterráneos | Abundantes ríos y corrientes de superficie |
| vegetación | Bosques secos tropicales, matorrales, manglares | Forra tropical, bosques templados, bosques de pinos, pastizales, desiertos |
Las distintas características geológicas y geográficas de la península de Yucatán y el oeste de México han dado forma a sus respectivos ecosistemas, culturas y asentamientos humanos.