1. Meteorización física: Esto implica el desglose de las rocas en piezas más pequeñas sin cambiar su composición química.
* Frost Sedging: El agua se filtra en grietas en rocas, se congela y se expande, ejerciendo presión sobre la roca. La congelación y descongelación repetidas pueden hacer que la roca se separe.
* Expansión y contracción térmica: Las fluctuaciones en la temperatura hacen que las rocas se expandan y se contraen. Esto puede provocar estrés y fractura con el tiempo, especialmente si la roca está compuesta de diferentes minerales con diferentes propiedades térmicas.
* abrasión: Las rocas y los sedimentos son transportados por viento, agua o hielo, lo que hace que chocen y se separen.
* Exfoliación: Las capas de roca se despegan, a menudo debido a la liberación de presión de la roca suprayacente. Esto es común en áreas donde el granito está expuesto.
* meteorización biológica: Las raíces vegetales pueden crecer en grietas y romper rocas. Los animales excavadores como las lombrices de tierra y los roedores también pueden contribuir a la meteorización.
2. Meteorización química: Esto implica el desglose de las rocas a través de reacciones químicas, lo que resulta en un cambio en la composición de la roca.
* Disolución: Algunos minerales, como la calcita en la piedra caliza, se disuelven en agua, especialmente agua ácida.
* oxidación: El hierro en rocas reacciona con oxígeno para formar óxido de hierro (óxido), lo que debilita la roca.
* Hidrólisis: Las moléculas de agua reaccionan con minerales en rocas, cambiando su composición. Por ejemplo, el feldespato puede hidrolizarse para formar minerales de arcilla.
* Carbonation: El dióxido de carbono en la atmósfera se disuelve en el agua de lluvia para formar ácido carbónico. Este ácido puede reaccionar con minerales en rocas como piedra caliza, lo que hace que se disuelvan.
* meteorización biológica: Algunos organismos, como los líquenes, producen ácidos que pueden disolver rocas.
Factores que influyen en la meteorización:
* Clima: La temperatura, la lluvia y la humedad influyen en las tasas de meteorización.
* Tipo de roca: Los diferentes tipos de rocas tienen diferentes resistencias a la meteorización.
* Topografía: Las pendientes más empinadas experimentan una meteorización más rápida debido al aumento de la erosión.
* Vegetación: Las raíces vegetales pueden contribuir a la meteorización, mientras que la vegetación también puede proteger las rocas de la erosión.
Importancia de la meteorización:
La meteorización es un proceso crucial en la formación de suelos, configurando los paisajes y la creación de una variedad de formas de relieve. También juega un papel en el ciclismo de nutrientes y la creación de recursos minerales.