1. Formación del sótano:
* era precámbrica: La base de la meseta de Edwards se forma a partir de rocas ígneas y metamórficas muy viejas, que se remonta a la era precámbrica (hace más de 540 millones de años). Estas rocas se formaron originalmente en lo profundo de la corteza terrestre y se elevaron y expusieron durante millones de años.
2. Sedimentación:
* Era paleozoica: En vastos períodos en la era paleozoica (hace 540 a 250 millones de años), los mares avanzaron repetidamente y se retiraron sobre la región, depositando capas de sedimento como piedra caliza, lutita y arenisca.
* era mesozoica: Durante la era mesozoica (hace 250 a 66 millones de años), la región experimentó un período de intensa actividad tectónica. El Golfo de México comenzó a formarse, y el área se elevó.
* Período cretáceo: El evento de depósito más significativo ocurrió durante el período Cretácico (hace 145 a 66 millones de años). Este período vio la deposición de capas gruesas de piedra caliza, que ahora son las características más destacadas de la meseta de Edwards. Esta piedra caliza se formó a partir de los restos de organismos marinos que prosperaron en mares poco profundos.
3. Elevación y erosión:
* Cretácico tardío - presente: Durante el Cretácico tardío y continuando hasta el presente, la región experimentó una mayor elevación, lo que hizo que la tierra se inclinara hacia el este. Esta inclinación resultó en las capas de roca de la roca hacia el oeste de la meseta de Edwards. La erosión del viento y el agua luego talló el paisaje distintivo de cañones, mesetas y colinas.
4. Acuífero edwards:
* Formación importante: La característica más notable de la meseta de Edwards es el acuífero Edwards, que es un vasto depósito subterráneo de agua. Este acuífero está compuesto por las capas de piedra caliza porosas y permeables, que han sido erosionadas por el agua con el tiempo.
En resumen:
La meseta de Edwards es una formación geológica compleja formada a través de una larga serie de eventos, que incluyen:
* rocas del sótano precámbrico: Formando la base de la meseta.
* Deposición de sedimento: Durante millones de años, se depositaron capas de piedra caliza, lutita y arenisca.
* elevación e inclinación: La actividad tectónica y la erosión dieron forma a la forma presente de la meseta.
* Formación del acuífero Edwards: Las capas de piedra caliza porosa contienen una vasta fuente de agua subterránea.
El estudio de la geología de la meseta de Edwards continúa proporcionando información valiosa sobre la historia geológica de Texas y los procesos que dan forma a la superficie de la Tierra.