Qué está sucediendo a nivel molecular:
* Energía térmica =movimiento molecular: El calor es una forma de energía, y cuando la agrega a una sustancia, esencialmente está aumentando la energía cinética de sus moléculas. Esto significa que las moléculas vibran, giran y se mueven más rápido.
* Bonos de ruptura: A medida que las moléculas se mueven más vigorosamente, las fuerzas que las mantienen juntas (fuerzas intermoleculares) se debilitan. En sólidos, esto puede conducir a la fusión, donde la estructura rígida se rompe. En líquidos, puede provocar ebullición, donde las moléculas ganan suficiente energía para escapar de la superficie del líquido y convertirse en un gas.
* Cambia de forma: El aumento del movimiento molecular conduce a cambios en la forma de la sustancia:
* sólidos: Rígido y tener una forma fija.
* líquidos: Tome la forma de su contenedor.
* Gases: Llena su contenedor por completo.
El gráfico:
Necesitamos considerar el tipo de gráfico al que se refiere. Aquí hay algunas posibilidades:
* Diagrama de fase: Un diagrama de fase traza presión y temperatura. Agregar energía térmica (aumentando la temperatura) movería un punto en el diagrama a lo largo de una línea horizontal (presión constante). El punto se movería a través de diferentes fases (sólido, líquido, gas) dependiendo de las propiedades de la sustancia.
* Temperatura vs. Tiempo: Este gráfico muestra la temperatura de una sustancia a medida que se agrega calor con el tiempo. Vería mesetas en los puntos de fusión y ebullición, lo que indica que la energía se está utilizando para romper los enlaces en lugar de aumentar la temperatura.
* Distribución de velocidad molecular: Este gráfico muestra la distribución de velocidades moleculares a una temperatura dada. Agregar energía térmica cambia la distribución hacia velocidades más altas.
En resumen:
Agregar energía térmica a una sustancia aumenta la energía cinética de sus moléculas. Esto causa cambios en el estado, la forma y la actividad molecular de la sustancia. Los cambios exactos dependen del tipo de sustancia y la cantidad de calor agregada. Estos cambios se pueden visualizar en diferentes tipos de gráficos, como diagramas de fase o gráficos de temperatura frente a tiempo.