Aquí está el desglose:
* El agua pura es un conductor de electricidad muy pobre. Esto se debe a que el agua pura no tiene muchos iones libres para transportar una corriente eléctrica.
* Sin embargo, el agua que encontramos en la vida cotidiana no es pura. Contiene minerales y sales disueltos, que se descomponen en iones cuando se disuelven. Estos iones permiten que la electricidad fluya.
* La generación de energía hidroeléctrica se basa en esta conductividad. El agua en ríos y depósitos contiene minerales disueltos, lo que lo hace lo suficientemente conductor como para generar electricidad.
Cómo funciona:
1. El agua fluye a través de una presa, creando energía cinética.
2. Esta energía gira una turbina, que está conectada a un generador.
3. El generador usa el movimiento de la turbina para crear electricidad.
Es importante tener en cuenta: La conductividad del agua en las presas hidroeléctricas se monitorea cuidadosamente para garantizar la seguridad y la eficiencia.
En resumen: Mientras que el agua pura es un conductor deficiente, el agua utilizada para la generación de energía hidroeléctrica contiene suficientes minerales disueltos para ser conductor, lo que permite la generación de electricidad.