1. Fisión nuclear:
* El combustible: Las centrales nucleares usan uranio, un elemento radiactivo. Los átomos de uranio tienen un núcleo grande e inestable.
* El proceso: Los átomos de uranio son bombardeados con neutrones. Esto hace que el núcleo se separe (fisión) en átomos más pequeños. Esta fisión libera una tremenda cantidad de energía en forma de calor y más neutrones.
* Reacción en cadena: Los neutrones liberados desencadenan reacciones de fisión adicionales, creando una reacción en cadena que sostiene el proceso.
2. Generación de calor:
* El reactor: El proceso de fisión ocurre dentro de un reactor nuclear, un entorno muy protegido y controlado.
* Transferencia de calor: El calor generado por la fisión se transfiere al agua, que circula a través del núcleo del reactor.
3. Producción de vapor:
* agua hirviendo: El agua calentada se convierte en vapor, que está bajo alta presión.
* turbina de vapor: El vapor fluye a través de una turbina, lo que hace que gire.
4. Generación de electricidad:
* Generador: La turbina giratoria está conectada a un generador.
* Electromagnetismo: El generador utiliza la inducción electromagnética para convertir la energía mecánica de la turbina en energía eléctrica.
5. Transmisión:
* Transformers: La electricidad generada se asciende a alto voltaje usando transformadores, lo que lo hace adecuado para la transmisión de larga distancia.
* Grid de potencia: La electricidad se envía a la red eléctrica, donde se distribuye a hogares y negocios.
Puntos clave:
* No hay emisiones de gases de efecto invernadero: Las centrales nucleares no producen gases de efecto invernadero durante la generación de electricidad.
* Alta densidad de energía: Una pequeña cantidad de combustible de uranio puede producir una gran cantidad de energía.
* Preocupaciones de seguridad: Las centrales nucleares deben tener sistemas de seguridad robustos para prevenir accidentes y fugas de radiación.
* Gestión de residuos: Los desechos nucleares son radiactivos y requieren un almacenamiento y eliminación cuidadosos.
Analogía simplificada:
Imagina una fogata. La madera ardiente libera calor, que calienta una olla de agua. El agua hirviendo crea vapor, que gira un pequeño molino de viento. El molino de viento gira un generador, produciendo electricidad. En la energía nuclear, el "fuego" es fisión, la "madera" es uranio, y la "olla de agua" es el refrigerante del reactor.