1. Conducción:
* Definición: La transferencia de energía térmica a través del contacto directo entre sustancias de diferentes temperaturas. Esto sucede cuando las moléculas con mayor energía cinética (más caliente) chocan con moléculas con menor energía cinética (más fría), transfiriendo parte de su energía.
* Ejemplo: Caliente una olla de metal en una estufa. El calor del quemador de la estufa se transfiere a la olla y luego al agua en el interior.
2. Convección:
* Definición: La transferencia de energía térmica a través del movimiento de fluidos (líquidos o gases). Esto ocurre cuando el fluido más cálido y menos denso aumenta, mientras que el líquido más frío y denso se hunde, crea un ciclo continuo de movimiento de fluido.
* Ejemplo: Agua hirviendo en una olla. El agua caliente en la parte inferior de la olla aumenta, mientras que el agua más fría en la parte superior se hunde, creando una corriente de convección.
3. Radiación:
* Definición: La transferencia de energía térmica a través de ondas electromagnéticas. A diferencia de la conducción y la convección, la radiación no requiere un medio para viajar. Este tipo de transferencia de energía puede viajar a través de un vacío, como el espacio entre el sol y la tierra.
* Ejemplo: Sintiendo el calor del sol. El sol emite energía radiante que viaja a través del espacio y llega a la tierra, calentándonos.