1. Calefacción desigual: La energía del sol calienta la superficie de la tierra de manera desigual. Algunas áreas absorben más calor que otras, como la tierra versus el agua.
2. Expansión del aire y ascenso: El aire más cálido se expande y se vuelve menos denso, lo que hace que aumente. El aire más frío es más denso y sumideros. Esto crea una diferencia en la presión del aire, con mayor presión en áreas más frías y menor presión en áreas más cálidas.
3. Formación del viento: La naturaleza busca el equilibrio. El aire se mueve de áreas de alta presión a áreas de baja presión, creando viento. Cuanto mayor sea la diferencia de presión, más fuerte es el viento.
4. Operación de turbina eólica: Las turbinas eólicas están diseñadas para aprovechar esta energía. A medida que el viento pasa a través de las cuchillas, crea una fuerza que gira la turbina, lo que a su vez genera electricidad.
En resumen: El calentamiento desigual del sol de la superficie de la Tierra crea diferencias en la presión del aire, lo que lleva al movimiento del aire (viento), que las turbinas eólicas se convierten en electricidad.