* Energía cinética: El aire está formado por pequeñas partículas como nitrógeno, oxígeno y otros gases. Estas partículas se mueven constantemente, poseiendo energía cinética.
* Energía térmica: Cuando la energía se transfiere al aire (como desde el sol o una fuente de calor), esta energía está principalmente en forma de calor.
* Aumento de movimiento: Esta energía térmica hace que las partículas de aire vibren y se muevan más rápido.
* Aumento del espacio: El movimiento más rápido de las partículas les lleva a colisionar con más frecuencia y con mayor fuerza. Esta mayor colisión aparece más separadas.
* Expansión: El aumento del espacio entre las partículas hace que el aire se expanda, lo que se puede ver en forma de aire caliente ascendente o globos en expansión.
En resumen: La transferencia de energía al aire conduce a un aumento en la energía cinética de sus partículas, lo que hace que se muevan más rápido y ocupen más espacio.