* Diámetro del rotor: Los rotores más grandes capturan más energía eólica.
* Velocidad del viento: Las velocidades del viento más altas dan como resultado más potencia.
* Eficiencia de la turbina: Esta es una medida de qué tan bien la turbina convierte la energía eólica en electricidad.
* Densidad del aire: Esto varía con la altitud y la temperatura.
Aquí hay un ejemplo simplificado:
Una turbina eólica típica de 2 megavatios con un diámetro del rotor de 80 metros podría generar la siguiente potencia de salida aproximada:
* a una velocidad del viento de 10 metros por segundo: 2 megavatios (MW)
* a una velocidad del viento de 5 metros por segundo: Alrededor de 0.5 MW
Para obtener una estimación más precisa de la potencia de salida de una turbina eólica, debe considerar:
* Modelo de turbina específico: Cada modelo tiene su propia calificación de energía y eficiencia.
* Ubicación: Las velocidades del viento y la densidad del aire varían geográficamente.
En general, las turbinas eólicas varían en tamaño y salida de pequeñas unidades residenciales que generan unos pocos kilovatios a grandes turbinas a escala de servicios públicos que generan varios megavatios.