1. Calor: Los electrones que fluyen a través del cable chocan con los átomos del cable. Esta colisión da como resultado la transferencia de energía, que se manifiesta como calor. Es por eso que los cables pueden calentarse, especialmente si mucha corriente fluye a través de ellos.
2. Campo magnético: Los electrones en movimiento crean un campo magnético alrededor del cable. La resistencia del campo magnético depende de la cantidad de corriente que fluye. Este principio es la base de electromagnets y motores.
3. Radiación electromagnética: Una carga eléctrica en movimiento (como los electrones en un cable) emite radiación electromagnética. Esta radiación generalmente está en forma de ondas de radio o radiación infrarroja, dependiendo de la frecuencia.
4. Trabajo: El flujo de electricidad se puede usar para trabajar. Esto podría implicar alimentar un dispositivo, como una bombilla, o generar movimiento, como en un motor.
En resumen, cuando la electricidad fluye a través de un cable, genera calor, un campo magnético, radiación electromagnética y puede usarse para funcionar.