1. Energía química para calentar la energía: La cera de la vela, un hidrocarburo, sufre combustión. Esta reacción química libera energía química almacenada en forma de calor y luz.
2. Energía térmica a energía térmica: El calor de la vela ardiente calienta el aire a su alrededor.
3. Energía térmica a la energía cinética: El aire calentado se expande, volviéndose menos denso y en aumento. Esto crea una corriente de convección, donde el aire caliente se eleva y el aire más frío se apresura a reemplazarlo.
4. Energía cinética a la energía mecánica: El aire caliente ascendente golpea las cuchillas del molinete, transfiriendo la energía cinética (energía de movimiento) a ellas. Esto hace que las cuchillas giren, que es la energía mecánica.
En resumen:
* Energía química (cera de vela) -> energía térmica (combustión) -> energía térmica (aire calentado) -> energía cinética (aire en movimiento) -> energía mecánica (piñuela giratoria)