* Electrones y bandas: En los conductores, los electrones están unidos libremente y pueden moverse fácilmente entre átomos, transportando corriente eléctrica. En los aisladores, los electrones están bien unidos a sus átomos. Tienen una gran brecha de energía entre su banda de valencia (donde residen los electrones normalmente) y la banda de conducción (donde pueden moverse libremente). Esta gran brecha hace que sea muy difícil que los electrones ganen suficiente energía para saltar a la banda de conducción y transportar corriente.
* Resistencia: Los aisladores tienen una resistencia eléctrica muy alta. Esto significa que resisten el flujo de corriente eléctrica. La alta resistencia hace que sea extremadamente difícil para los electrones moverse a través del material.
* Ejemplos: Piense en materiales como caucho, vidrio, plástico y madera. Estos materiales son buenos aisladores porque evitan el flujo de electricidad a través de ellos.
En resumen: Los aisladores actúan como barreras para el flujo de electricidad porque sus electrones están firmemente unidos y tienen una alta resistencia, lo que hace que sea muy difícil para la corriente pasar a través de ellos.