• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Las reacciones nucleares producen enormes cantidades de energía al transfozar la pequeña materia?
    ¡Esa es una excelente manera de decirlo!

    Aquí hay una explicación más detallada:

    Las reacciones nucleares liberan enormes cantidades de energía porque implican cambios en el núcleo de los átomos, donde la gran mayoría de su masa se concentra.

    * equivalencia de energía de masa: La famosa ecuación de Einstein, E =Mc², explica este fenómeno. Establece que la energía (E) y la masa (M) son equivalentes y pueden convertirse entre sí. La velocidad de la luz (c) es una gran constante, por lo que incluso los pequeños cambios en la masa resultan en tremendas cantidades de energía.

    * Fisión nuclear: En fisión, un núcleo pesado (como el uranio) se divide en núcleos más ligeros. Este proceso libera energía porque la masa total de los productos es ligeramente menor que la masa del núcleo original. Esta diferencia en la masa se convierte en energía.

    * Fusión nuclear: En fusión, los núcleos de luz (como el hidrógeno) se combinan para formar núcleos más pesados ​​(como el helio). Este proceso también libera energía porque la masa total de los productos es ligeramente menor que la masa total de los núcleos originales.

    En esencia, la energía liberada en las reacciones nucleares proviene de la conversión de una pequeña cantidad de materia en una gran cantidad de energía. Esta es la razón por la cual las armas nucleares son tan poderosas, y por qué las centrales nucleares tienen el potencial de generar cantidades masivas de electricidad.

    ¡Avísame si tienes alguna otra pregunta!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com