1. Incandescencia: Esta es la forma más directa. Cuando un objeto se calienta a una temperatura lo suficientemente alta, sus átomos comienzan a vibrar más rápido. Esta vibración excita los electrones, lo que hace que salten a niveles de energía más altos. A medida que recurren a los niveles más bajos, liberan fotones de luz, que percibimos como "brillantes". Los ejemplos incluyen:
* bombillas incandescentes: El filamento se calienta a alta temperatura, lo que lo hace brillar.
* estrellas: El núcleo de las estrellas es increíblemente caliente, lo que hace que emitan luz y calor.
* metales fundidos: Cuando el metal fundido se enfría, emite un brillo rojizo.
2. Radiación de cuerpo negro: Todos los objetos emiten radiación electromagnética debido a su temperatura. Esto se llama radiación de cuerpo negro, y la intensidad y el espectro de la radiación emitida dependen de la temperatura. Por ejemplo, un cuerpo humano cálido emite radiación infrarroja, que podemos detectar con cámaras térmicas.
3. Luminiscencia: Esto implica un proceso en el que la energía de otras fuentes se usa para excitar electrones, que luego emiten fotones. Hay diferentes tipos de luminiscencia:
* Fluorescencia: La energía de excitación proviene de la luz UV, y la luz emitida tiene una longitud de onda más larga (por ejemplo, lámparas fluorescentes).
* Fosforescencia: La energía de excitación se almacena y se libera lentamente, lo que hace que el material brille en la oscuridad (por ejemplo, juguetes brillantes en la oscuridad).
* quimioluminiscencia: La energía de excitación proviene de una reacción química (por ejemplo, luciérnagas).
4. Láser: Estos dispositivos utilizan un proceso llamado emisión estimulada para amplificar la luz en una longitud de onda específica. Los átomos excitados en el medio láser están estimulados para liberar fotones, lo que resulta en un haz de luz altamente concentrado y coherente.
5. Conversión de energía térmica a energía eléctrica y luego energía radiante: Este es un proceso de dos pasos donde la energía térmica se convierte primero en energía eléctrica utilizando dispositivos termoeléctricos (como termopares o dispositivos Peltier). Esta energía eléctrica se usa para alimentar fuentes de luz, emitiendo energía radiante.
en resumen, La conversión de energía térmica en energía radiante implica emocionante electrones dentro de la materia, que luego liberan fotones de luz. Este proceso puede ocurrir a través de varios mecanismos, incluida la incandescencia, la radiación del cuerpo negro, la luminiscencia y la tecnología láser.