1. Necesidad antigua:
* Windmills: Los primeros molinos de viento aparecieron alrededor del siglo VII dC en Persia, utilizados para moler grano. Eran una solución práctica para una necesidad humana básica.
* navegando: Aprovechar el viento para la navegación y el transporte anterior a la historia registrada, mostrando la comprensión temprana de los humanos sobre la energía eólica.
2. Avance tecnológico:
* Turbinas eólicas modernas: En el siglo XIX, las mejoras en la metalurgia e ingeniería condujeron al desarrollo de molinos de viento más grandes y eficientes capaces de generar electricidad.
* Integración de la cuadrícula: El crecimiento de las redes eléctricas en el siglo XX hizo posible aprovechar la energía eólica a mayor escala y distribuirla a hogares y negocios.
3. Preocupaciones ambientales:
* Alternativas de combustible fósil: A medida que crecieron las preocupaciones sobre la contaminación y el cambio climático, la energía eólica ganó tracción como una fuente de energía limpia y renovable.
* Incentivos gubernamentales: Muchos gobiernos de todo el mundo introdujeron políticas e incentivos financieros para promover el desarrollo y la adopción de la energía eólica.
Por lo tanto, es más exacto decir que la energía eólica evolucionó durante siglos, impulsada por:
* Necesidades humanas: Producción de alimentos, transporte y requisitos de energía.
* Progreso tecnológico: Avances en materiales, diseño e integración.
* Presiones ambientales: La necesidad de fuentes de energía limpia y sostenible.