1. Crecimiento: Los árboles necesitan energía para producir nuevas células, crecer más alto, expandir sus raíces y desarrollar hojas, ramas y flores.
2. Fotosíntesis: Si bien la fotosíntesis es el proceso por el cual los árboles crean su propio alimento (azúcares), todavía requiere energía. La energía de la luz del sol es capturada por la clorofila en las hojas y se usa para alimentar las reacciones químicas de la fotosíntesis.
3. Respiración: Al igual que los animales, los árboles necesitan energía para respirar. La respiración es el proceso de descomponer los azúcares (de la fotosíntesis) para liberar energía para sus funciones esenciales.
4. Absorción de nutrientes: Los árboles necesitan energía para absorber nutrientes del suelo, transportándolos por toda la planta.
5. Reproducción: La producción de flores, semillas y frutas requiere una cantidad significativa de energía. Esto es crucial para que los árboles se reproduzcan y difundan sus descendientes.
6. Mecanismos de defensa: Los árboles necesitan energía para defenderse de las plagas, las enfermedades y los estresores ambientales como la sequía o las temperaturas extremas.
7. Mantenimiento de funciones celulares: Se necesita energía para todos los procesos celulares básicos dentro del árbol, como la síntesis de proteínas, la división celular y la reparación.
En resumen, ¡los árboles necesitan energía para todo, desde crecer más alto hasta mantenerse con vida!