1. Enlaces químicos:
* Las moléculas están formadas por átomos unidos por enlaces químicos. Estos enlaces representan energía almacenada.
* Cuanto más fuerte es el enlace, más energía se almacena.
* Cuando se rompen los enlaces, se libera energía.
2. Combustibles como reservas de energía:
* Combustibles fósiles: Estos combustibles (carbón, petróleo, gas natural) se formaron durante millones de años a partir de los restos de organismos antiguos. Contienen moléculas complejas de hidrocarburos con fuertes enlaces de hidrógeno de carbono. Quemar estos combustibles rompe estos enlaces, liberando la energía almacenada como calor y luz.
* biocombustibles: Estos combustibles (etanol, biodiesel) están hechos de materia orgánica como plantas. También contienen enlaces de hidrógeno de carbono que liberan energía cuando se rompen.
* Combustibles nucleares: Los combustibles nucleares como el uranio tienen isótopos inestables cuyos núcleos liberan enormes cantidades de energía cuando se someten a fisión (división) o fusión (unión).
3. Diferentes tipos de combustible y almacenamiento de energía:
* hidrocarburos: Estos combustibles (gasolina, diesel, propano) están compuestos principalmente de carbono e hidrógeno. Cuantos más enlaces de hidrógeno de carbono tenga, más energía almacenan.
* biomasa: Esto incluye madera, desechos agrícolas y otra materia orgánica. Almacenan energía en las estructuras complejas de carbohidratos, proteínas y grasas.
* Hidrógeno: Este combustible almacena energía en los enlaces químicos entre los átomos de hidrógeno. Se puede producir a partir de agua utilizando electricidad.
4. Lanzamiento de energía:
* Cuando los combustibles se queman o se someten a una reacción química, los enlaces químicos se rompen, liberando energía.
* Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad, motores de energía o proporcionar calor.
En resumen:
La energía almacenada en los combustibles es fundamentalmente el resultado de la energía almacenada dentro de los enlaces químicos de las moléculas que constituyen el combustible. Romper estos enlaces libera la energía almacenada, lo que la hace utilizable para diversos fines.