1. Energía mecánica a energía térmica:
* fricción: Cuando los objetos se frotan entre sí, la energía mecánica se convierte en calor debido a la fricción. Piensa en frotarte las manos:se calientan.
* Impacto: Cuando los objetos chocan, parte de su energía cinética se transforma en energía térmica. Es por eso que los martillos se calientan al martillar uñas.
2. Energía térmica a energía ligera:
* Incandescence: Esta es la forma más común en que la energía térmica se convierte en luz. Cuando los objetos se calientan a temperaturas muy altas, sus átomos comienzan a vibrar rápidamente. Esta vibración causa la emisión de fotones, que percibimos como luz. Los ejemplos incluyen bombillas incandescentes y el sol.
* quimioluminiscencia: Ciertas reacciones químicas pueden producir luz directamente, sin requerir altas temperaturas. Esto se llama quimioluminiscencia y se ve en luciérnagas y barras de brillo.
Ejemplos:
* Planta de energía: Una planta de energía utiliza energía mecánica de las turbinas para generar calor en una caldera, que luego calienta agua para crear vapor. Este vapor impulsa un generador, produciendo electricidad. La electricidad puede alimentar una bombilla, lo que hace que emita luz.
* golpeando un partido: La fricción de golpear una coincidencia genera calor, lo que enciende la reacción química en la cabeza del partido. Esta reacción química produce calor y luz.
Punto clave: La energía mecánica en sí no crea directamente la luz. En cambio, a menudo actúa como una forma intermedia de energía que se convierte en calor, lo que conduce a la emisión de la luz a través de procesos como la incandescencia o la quimioluminiscencia.