* Radiación de cuerpo negro: Todos los objetos emiten radiación electromagnética debido al movimiento térmico de sus átomos. Esto se conoce como radiación de cuerpo negro.
* Ley Stefan-Boltzmann: La cantidad de radiación emitida por un cuerpo negro es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta. Esto significa que un pequeño aumento en la temperatura conduce a un aumento mucho mayor en la radiación.
* Ley de desplazamiento de Wien: La longitud de onda máxima de la radiación emitida por un cuerpo negro es inversamente proporcional a su temperatura. Esto significa que los objetos más calientes emiten radiación a longitudes de onda más cortas (como la luz visible), mientras que los objetos más fríos emiten radiación a longitudes de onda más largas (como infrarrojos).
En resumen:
* Los objetos más calientes tienen átomos de movimiento más rápido, lo que lleva a colisiones más enérgicas y la emisión de más radiación.
* La cantidad de radiación emitida aumenta dramáticamente con la temperatura.
* La longitud de onda máxima de la radiación emitida cambia hacia longitudes de onda más cortas a medida que aumenta la temperatura.
Ejemplo:
Una pieza de hierro al rojo vivo emite luz visible y radiación infrarroja. Una pieza de hierro a temperatura ambiente emite principalmente radiación infrarroja, que es invisible para el ojo humano.