• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cómo hacen la energía fotoautótrofos?
    PhotoAutotrofs, como las plantas y las algas, hacen energía a través de un proceso llamado Photosíntesis . Aquí hay un desglose:

    1. Captura de energía de la luz: Usan clorofila, un pigmento verde que se encuentra en sus cloroplastos, para absorber la energía de la luz del sol.

    2. División de agua: Esta energía de la luz se usa para dividir las moléculas de agua (H2O). Este proceso libera electrones, protones (H+) y oxígeno (O2) como subproducto.

    3. Generando ATP: Los electrones liberados se transmiten por una cadena de transporte de electrones, liberando energía que se utiliza para generar ATP (trifosfato de adenosina). El ATP es la moneda de energía primaria de las células.

    4. Creación de azúcar: Los electrones se usan para convertir dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera en glucosa (C6H12O6), un azúcar simple. Este proceso se llama fijación de carbono .

    En resumen:

    * Los fotoautótrofos usan energía de la luz para dividir las moléculas de agua y liberar electrones.

    * Estos electrones se utilizan para crear ATP y convertir dióxido de carbono en azúcar.

    * El azúcar se usa como fuente de energía para el crecimiento y el desarrollo del fotoautótrofo.

    Ecuación general para la fotosíntesis:

    6CO2 + 6H2O + Energía de la luz → C6H12O6 + 6O2

    Esta ecuación representa el proceso general de fotosíntesis, donde el dióxido de carbono y el agua se convierten en glucosa y oxígeno en presencia de energía de la luz.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com