• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿Cuáles son los quince términos para la energía nuclear?
    Aquí hay 15 términos relacionados con la energía nuclear, que abarcan diferentes aspectos del campo:

    Términos generales:

    1. Energía nuclear: Energía liberada del núcleo de un átomo, principalmente a través de fisión o fusión.

    2. energía nuclear: Electricidad generada por reactores nucleares.

    3. Fisión nuclear: La división de un núcleo atómico pesado, liberando energía.

    4. Fusión nuclear: La combinación de dos núcleos atómicos de luz para formar un núcleo más pesado, liberando energía.

    5. Radioactividad: La emisión espontánea de partículas o energía del núcleo de un átomo.

    Términos específicos:

    6. Reactor nuclear: Un dispositivo que controla la fisión nuclear para generar calor para la producción de electricidad.

    7. Radioisótopo: Un átomo inestable con un núcleo que sufre descomposición radiactiva.

    8. uranio: Un elemento pesado comúnmente utilizado como combustible en reactores nucleares.

    9. Plutonio: Un elemento radiactivo producido en reactores nucleares, utilizado como combustible o en armas.

    10. Residuos nucleares: Materiales radiactivos que quedan de los procesos nucleares, que requieren una gestión cuidadosa.

    Términos técnicos:

    11. Neutrón: Una partícula subatómica sin carga, esencial para las reacciones nucleares.

    12. Masa crítica: La cantidad mínima de material fisible necesario para mantener una reacción en cadena.

    13. varillas de control: Las varillas insertadas en un núcleo del reactor para absorber neutrones y controlar la reacción en cadena.

    14. Moderador: Un material utilizado en un reactor para reducir la velocidad de los neutrones, aumentando la probabilidad de fisión.

    15. vida media: El tiempo que lleva la mitad de los átomos radiactivos en una muestra para decaer.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com