1. Energía química a energía térmica:
* carbón ardiente: El carbón, un combustible fósil, contiene energía química almacenada. Cuando se quema, esta energía química se libera como calor, convirtiéndola en energía térmica.
2. Energía térmica a energía mecánica:
* Agua de calefacción: El calor del carbón quemado se usa para hervir agua en una caldera. Esto eleva la temperatura del agua y la convierte en vapor.
* turbina de vapor: El vapor de alta presión se dirige a una turbina, lo que hace que gire. Este es el paso clave donde la energía térmica se transforma en energía mecánica.
3. Energía mecánica a energía eléctrica:
* Generador: La turbina giratoria está conectada a un generador. Este generador utiliza la energía mecánica de la turbina giratoria para inducir una corriente eléctrica.
Transformación general:
Energía química (carbón) -> energía térmica (calor) -> energía mecánica (rotación de turbina) -> energía eléctrica (corriente generada)
Puntos clave:
* Eficiencia: Las plantas de energía térmica no son perfectamente eficientes. Se pierde cierta energía durante cada transformación (por ejemplo, como calor de residuos).
* Opciones de combustible: Mientras que el carbón se usa comúnmente, otros combustibles como el gas natural, el petróleo y la biomasa se pueden usar en centrales eléctricas térmicas.
* Preocupaciones ambientales: La quema de combustibles fósiles libera gases de efecto invernadero (como el dióxido de carbono), contribuyendo al cambio climático. Esta es una gran preocupación para las centrales de energía térmica.
¡Avíseme si desea más detalles sobre cualquier etapa específica del proceso!