1. Conducción:
* Cómo funciona: Esta es la transferencia de energía térmica a través del contacto directo entre partículas. Cuando una partícula con mayor energía cinética choca con una partícula con energía cinética más baja, parte de la energía se transfiere a la partícula menos energética.
* Ejemplo: Sosteniendo una varilla de metal caliente; El calor de la barra se transfiere a su mano a través de la conducción.
* mejor para: Sólidos, donde las partículas están bien empacadas.
2. Convección:
* Cómo funciona: Esta es la transferencia de energía térmica a través del movimiento de fluidos (líquidos y gases). Los fluidos más cálidos y menos densos aumentan, mientras que los fluidos más fríos y densos se hunden, creando un ciclo de transferencia de calor.
* Ejemplo: Agua hirviendo; El calor desde el fondo de la olla hace que el agua aumente, mientras que el agua más se hunde, creando una corriente de convección.
* mejor para: Fluidos, donde las partículas pueden moverse más libremente.
3. Radiación:
* Cómo funciona: Esta es la transferencia de energía térmica a través de ondas electromagnéticas, que pueden viajar a través de un vacío. Todos los objetos emiten radiación, y la cantidad de radiación emitida aumenta con la temperatura.
* Ejemplo: Sintiendo el calor del sol; La radiación del sol viaja a través del espacio para llegar a la tierra.
* mejor para: Cualquier medio, incluido un vacío.
En resumen:
* Conducción: Contacto directo entre partículas.
* Convección: Movimiento de fluidos.
* Radiación: Ondas electromagnéticas.
Estos tres mecanismos trabajan juntos para transferir la energía térmica, luchando constantemente para lograr el equilibrio térmico, donde la temperatura del sistema es uniforme.