1. Fuente de energía primaria para la energía mecánica:
* Combustibles fósiles (carbón, petróleo, gas natural): La combustión de estos combustibles libera energía térmica, que se usa para calentar el agua y crear vapor. El vapor impulsa las turbinas, convirtiendo la energía térmica en energía mecánica.
* Energía nuclear: La fisión nuclear en un reactor produce energía térmica, que también se usa para crear turbinas de vapor y conducir.
* hidroeléctrica: La energía potencial del agua almacenada a una elevación más alta se convierte en energía cinética a medida que fluye hacia abajo, girando turbinas.
* Energía eólica: La energía cinética del aire en movimiento se usa para girar turbinas eólicas.
* energía solar: Los paneles solares convierten la luz solar en electricidad de corriente continua (CC), que luego se puede utilizar para alimentar motores para generar energía mecánica.
2. Energía mecánica a energía eléctrica:
* Generador: El eje de la turbina giratoria está conectado a un generador, un dispositivo que utiliza la inducción electromagnética para convertir la energía mecánica en energía eléctrica. El campo magnético giratorio del generador induce una corriente eléctrica en una bobina de conductores, produciendo electricidad.
3. Transmisión y distribución de energía eléctrica:
* Transformers: La energía eléctrica se eleva a alto voltaje para una transmisión eficiente a largas distancias. Los transformadores cambian el nivel de voltaje usando inducción electromagnética.
* líneas de transmisión: La electricidad de alto voltaje se transmite a través de líneas eléctricas a subestaciones.
* subestaciones: Los transformadores reducen el voltaje a niveles más bajos adecuados para la distribución a hogares y empresas.
Transformación general de energía:
El proceso se puede resumir como:
Fuente de energía primaria → Energía térmica/mecánica → Energía eléctrica → Transmisión y distribución → Consumo
Tipos de energía involucrados:
* Energía térmica: Energía asociada con la temperatura de una sustancia.
* Energía mecánica: Energía de movimiento y posición, incluida la energía cinética y potencial.
* Energía eléctrica: Energía asociada con el flujo de electrones.
Nota importante:
La eficiencia de cada paso de conversión de energía no es 100%. Se pierde cierta energía como calor u otras formas de energía durante el proceso de transformación. Es por eso que la eficiencia energética general en los sistemas de generación de energía siempre es inferior al 100%.