1. Fuente de energía:
* Turbinas de vapor: Estos son el tipo más común. Utilizan el calor de la quema de combustibles fósiles (carbón, gas natural, petróleo) o fisión nuclear para crear vapor a alta presión.
* Turbinas de gas: Estos usan la combustión de gas natural u otros combustibles para conducir una turbina directamente.
* Turbinas hidráulicas: Estos usan la fuerza del agua en movimiento (de ríos, presas o fuentes de marea) para girar la turbina.
* Turbinas eólicas: Estos aprovechan la energía cinética del viento para convertir las cuchillas, que a su vez giran un eje conectado a un generador.
2. Rotación de turbina:
* La fuente de energía provoca un eje giratorio dentro de la turbina.
* Este eje gira un conjunto de cuchillas, creando un movimiento de rotación continuo.
3. Generador:
* El eje giratorio está conectado a un generador.
* El generador consiste en un conjunto de bobinas de alambre envueltas alrededor de un núcleo magnético.
* Cuando el eje gira, el campo magnético dentro del generador cambia, induciendo una corriente eléctrica en las bobinas.
4. Producción de electricidad:
* Esta corriente inducida fluye a través de los devanados del generador y luego se canaliza a un transformador.
* El transformador aumenta el voltaje de la electricidad para que sea adecuado para la transmisión a largas distancias.
* Finalmente, la electricidad se distribuye a casas y negocios a través de una red eléctrica.
Componentes clave:
* Turbina: Este es el dispositivo que convierte la energía en movimiento mecánico.
* Generador: Este es el dispositivo que convierte la energía mecánica en energía eléctrica.
* Transformador: Este es el dispositivo que cambia el voltaje de la electricidad.
En resumen:
Las turbinas actúan como un puente entre las fuentes de energía y la generación de electricidad. Convierten la energía de vapor, gas, agua o viento en movimiento mecánico, que luego es utilizado por un generador para producir electricidad.