Aquí hay un desglose:
* Decadencia radiactiva: Este es un proceso natural donde los núcleos atómicos inestables pierden energía al emitir radiación.
* Tipos de radiación:
* partículas alfa: Estos están formados por dos protones y dos neutrones, esencialmente un núcleo de helio. Tienen un poder de penetración bajo, pero pueden ser peligrosos si se ingieren.
* partículas beta: Estos son electrones de alta energía o positrones emitidos desde el núcleo. Tienen una mayor potencia de penetración que las partículas alfa.
* rayos gamma: Estos son fotones de alta energía, similares a la luz pero con una energía mucho más alta. Tienen el poder de penetración más alto y son el tipo de radiación más peligroso.
Así es como funciona:
1. Núcleo inestable: Un átomo con un núcleo inestable tiene un desequilibrio de protones y neutrones.
2. Liberación de energía: Para ser estable, el núcleo libera energía en forma de radiación. Esta radiación puede ser alfa, beta o gamma.
3. Transformación nuclear: La emisión de radiación cambia la composición del núcleo, a menudo dando como resultado que se forme un elemento diferente.
Ejemplos de desintegración radiactiva:
* uranio-238: Este isótopo radiactivo decae a través de una serie de desacuerdos alfa y beta, que finalmente se convierte en LED-206.
* carbono-14: Este isótopo se usa para la datación por radiocarbono y decae emitiendo una partícula beta.
Nota importante: La descomposición radiactiva es un proceso natural que ocurre a nuestro alrededor. Algunas fuentes de radiación incluyen rayos cósmicos, elementos radiactivos naturales en la corteza terrestre y fuentes hechas por humanos como centrales nucleares e imágenes médicas.