He aquí por qué:
* Los gravitones son hipotéticos: Si bien tenemos fuertes razones teóricas para creer que existen gravitones (son las partículas teóricas que median la gravedad), nunca los hemos observado directamente.
* Interacción débil: La gravedad es la más débil de las fuerzas fundamentales. Los gravitones interactúan muy débilmente con otras partículas, lo que hace que sea increíblemente difícil manipularlas o aprovechar su energía.
* La gravedad cuántica está incompleta: Nuestra comprensión de la gravedad en el nivel cuántico (donde los gravitones juegan un papel) todavía está incompleta. No tenemos una teoría completamente consistente de la gravedad cuántica.
Posibilidades teóricas:
Se han propuesto algunas ideas teóricas, pero siguen siendo altamente especulativas:
* Condensación de gravitón: Algunas teorías sugieren la posibilidad de crear un "condensado de gravitón", un estado donde los gravitones están bien empacados. Esto podría liberar energía, pero es extremadamente descabellado y se basa en una física hipotética.
* Extracción de energía del agujero negro: Los agujeros negros son objetos increíblemente densos con inmensa gravedad. Algunas teorías sugieren que podríamos extraer energía de los agujeros negros, pero esto requeriría manipular gravitones de una manera que esté más allá de nuestras capacidades actuales.
Conclusión:
Si bien la idea de usar gravitones como fuente de energía es atractiva, actualmente es puramente hipotética. Nuestra comprensión actual de la gravedad y los gravitones no permite aplicaciones prácticas. Es un tema fascinante para la exploración científica, pero no es algo que podamos esperar ver en el futuro previsible.