• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Energía
    ¿De dónde viene la energía de un reactor nuclear?
    La energía de un reactor nuclear proviene del proceso de fisión nuclear . Aquí hay un desglose:

    1. Material fisionable:

    * Los reactores nucleares utilizan materiales fisionables como Uranium-235 o Plutonio-239. Estos isótopos tienen núcleos inestables que se pueden dividir.

    2. Absorción de neutrones:

    * Se dispara un neutrón al núcleo de un átomo fisionable. Esta absorción de neutrones hace que el núcleo se vuelva inestable.

    3. Fisión:

    * El núcleo inestable se divide en dos o más núcleos hija, liberando una tremenda cantidad de energía en forma de:

    * Energía cinética: Los núcleos hija son expulsados ​​a altas velocidades.

    * rayos gamma: Se emiten fotones de alta energía.

    * neutrones: Se liberan neutrones adicionales.

    4. Reacción en cadena:

    * Los neutrones liberados durante la fisión pueden golpear otros núcleos fisionables, iniciando una reacción en cadena. Este proceso continuo genera una liberación sostenida de energía.

    5. Conversión de energía:

    * La energía cinética de los núcleos hija y los neutrones liberados son absorbidos por un refrigerante (generalmente agua) que circula a través del núcleo del reactor.

    * Este refrigerante calentado transfiere la energía a una turbina, lo que impulsa un generador para producir electricidad.

    En resumen, la energía de un reactor nuclear se origina en la inmensa energía liberada cuando se dividen los núcleos de los átomos fisionables, un proceso conocido como fisión nuclear. Esta energía se aprovecha para generar electricidad.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com