Así es como funciona:
1. La luz entra en el ojo: La luz pasa a través de la córnea, la pupila y la lente, centrándose en la retina en la parte posterior del ojo.
2. Células fotorreceptoras: La retina contiene células especializadas llamadas células fotorreceptoras (barras y conos).
3. Absorción de luz: Estas células fotorreceptoras contienen pigmentos que absorben energía de la luz.
4. Reacciones químicas: La absorción de la luz desencadena una reacción química dentro de las células fotorreceptoras.
5. Señales eléctricas: Esta reacción química conduce a la generación de señales eléctricas.
6. Transmisión de señal: Estas señales eléctricas se transmiten a otras neuronas en la retina, llegando en última instancia al nervio óptico.
7. Interpretación del cerebro: El nervio óptico lleva estas señales al cerebro, donde se interpretan como imágenes.
Por lo tanto, la retina es el jugador clave para convertir la energía de la luz en señales eléctricas que el cerebro puede entender.