Aquí hay un desglose:
* Fusión nuclear: En el núcleo del sol, los átomos de hidrógeno se fusionan en helio, liberando una tremenda cantidad de energía en forma de rayos gamma y neutrinos.
* Zona radiativa: Esta zona se extiende desde el núcleo hasta aproximadamente el 70% del radio del sol. El plasma extremadamente denso y caliente en esta región absorbe los rayos gamma y los vuelve a emitir en energías más bajas. Este proceso de absorción y reemisión ocurre innumerables veces, lo que hace que la energía se "difunda" lentamente hacia afuera. ¡Es como un juego de papa caliente, pero con fotones!
* Zona convectiva: Por encima de la zona radiativa, el plasma se vuelve menos denso y más frío, lo que permite que la energía se transfiera principalmente a través de la convección. El plasma más caliente y menos denso se eleva, transportando energía hacia arriba, mientras que el plasma más frío y más denso se hunde. Esto es similar a cómo una olla de agua hierve en una estufa.
En resumen: La energía del sol se genera en el núcleo a través de la fusión nuclear y luego se transporta hacia afuera a través de la zona radiativa y la zona convectiva, llegando finalmente a la superficie del sol, donde se irradia en el espacio como luz y calor.