Formas básicas:
* Energía cinética: Energía de movimiento.
* Energía potencial: Energía almacenada debido a la posición o el estado.
* Energía radiante: Energía transmitida como ondas electromagnéticas (luz, calor).
Subcategorías:
Dentro de estas formas básicas, tenemos muchas subcategorías:
* Energía mecánica: Incluye energía cinética y potencial asociada con el movimiento y la posición de los objetos.
* Energía térmica: La energía interna de un sistema debido a la temperatura.
* Energía química: Almacenado en los enlaces de las moléculas.
* Energía nuclear: Almacenado en el núcleo de los átomos.
* Energía eléctrica: Energía asociada con el flujo de carga eléctrica.
Otras categorías:
* Energía de sonido: Energía transmitida como vibraciones.
* Energía gravitacional: Energía potencial debido a la posición de un objeto en un campo gravitacional.
Es importante tener en cuenta:
* La energía puede transformarse de una forma a otra. Por ejemplo, una presa hidroeléctrica convierte la energía potencial gravitacional en energía eléctrica.
* Algunas categorías son muy amplias y pueden dividirse aún más. Por ejemplo, la energía mecánica puede incluir energía rotacional y energía potencial elástica.
Entonces, el "número" de formas de energía no es una cantidad fija. Se trata más de cómo elige clasificarlos en función de sus necesidades y contexto específicos.