1. Entrada de energía eléctrica:
* El ventilador está conectado a una fuente de alimentación (como una salida de pared), proporcionando energía eléctrica.
2. Mecanismo del motor:
* estator: El ventilador tiene una parte estacionaria llamada The Stator, que contiene electromagnets. Estos electromagnets están energizados por la corriente eléctrica.
* rotor: El ventilador también tiene una parte giratoria llamada rotor. Este rotor tiene un conjunto de cuchillas de metal unidas.
3. Campos magnéticos y rotación:
* Electromagnetismo: Cuando la electricidad fluye a través de los electromagnets del estator, crea campos magnéticos. Estos campos magnéticos interactúan con el campo magnético del rotor (el rotor en sí podría estar hecho de un material magnético o tener imanes incrustados en él).
* Torque: La interacción entre el campo magnético del estator y el campo magnético del rotor crea una fuerza llamada par. El par hace que el rotor gire.
4. Rotación de la cuchilla y movimiento del aire:
* Rotación: A medida que el rotor gira, las cuchillas unidas también giran.
* Airflow: Las cuchillas giratorias empujan contra el aire, creando el flujo de aire. Este flujo de aire es lo que sentimos como una brisa fresca.
En resumen: El ventilador convierte la energía eléctrica en movimiento mediante el uso de los principios del electromagnetismo. La corriente eléctrica crea campos magnéticos que interactúan con el rotor, lo que hace que gire. El rotor giratorio luego mueve las cuchillas, creando el flujo de aire que experimentamos.