1. Energía química a energía térmica:
* Combustión de combustible: La fuente de energía primaria, como el carbón, el gas natural o el petróleo, sufre combustión. Esta reacción química libera energía térmica.
2. Energía térmica a energía mecánica:
* caldera: El calor de la combustión convierte el agua en vapor de alta presión.
* Turbina: El vapor en expansión impulsa una turbina, convirtiendo la energía térmica en energía mecánica (movimiento de rotación).
3. Energía mecánica a energía eléctrica:
* Generador: El eje de la turbina giratoria convierte un generador, que convierte la energía mecánica en energía eléctrica.
En resumen:
Todo el proceso es una reacción en cadena:
* Energía química (combustible) → energía térmica (calor) → energía mecánica (rotación de turbina) → energía eléctrica (electricidad)
Notas importantes:
* Eficiencia: La eficiencia general de las plantas de energía térmica es típicamente alrededor del 30-40%. Esto significa que una porción significativa de la energía del combustible se pierde como calor residual.
* Sistemas de enfriamiento: Las centrales eléctricas térmicas requieren sistemas de enfriamiento (como torres de enfriamiento) para disipar el calor de los desechos generado.
* Impactos ambientales: El proceso de combustión en las plantas de energía térmica libera gases de efecto invernadero, contribuyendo al cambio climático.
¡Avíseme si desea más detalles sobre cualquier etapa específica en el proceso!