Aquí hay un desglose:
* Melting: Sólido a líquido. Las moléculas ganan suficiente energía para liberarse de sus posiciones fijas y moverse más libremente.
* vaporización (ebullición o evaporación): Líquido a gas. Las moléculas ganan aún más energía y se liberan de la tensión superficial del líquido, convirtiéndose en moléculas de gas independientes.
* sublimación: Sólido a gas. Esta es una transición directa en la que las moléculas ganan suficiente energía para omitir la fase líquida por completo.
Veamos los cambios de fase opuestos, que se libera Energía (procesos exotérmicos):
* congelación: Líquido a sólido. Las moléculas pierden energía y se establecen en una estructura fija y ordenada.
* condensación: Gas a líquido. Las moléculas pierden energía y se atraen más entre sí, formando un líquido.
* Deposición: Gas a sólido. Esta es una transición directa en la que las moléculas pierden energía y forman un sólido sin pasar por la fase líquida.
En resumen:
* Cambios de fase endotérmica (requiere energía): Fusión, vaporización, sublimación.
* Cambios de fase exotérmica (energía de liberación): Congelación, condensación, deposición.