* Energía potencial: Esta es la energía que posee un objeto debido a su posición o configuración. Piense en ello como energía almacenada. Para un objeto sobre el suelo, su energía potencial es mayor porque tiene el * potencial * para caer.
* Energía cinética: Esta es la energía que posee un objeto debido a su movimiento.
Cómo funciona:
1. Estado inicial: Cuando un objeto se mantiene sobre el suelo, tiene una cierta cantidad de energía potencial. Esta energía potencial es directamente proporcional a su altura (cuanto mayor sea el objeto, más energía potencial).
2. Caída: Cuando se libera el objeto, la gravedad lo tira hacia abajo. Este tirón hace que el objeto acelere, ganando velocidad.
3. Transformación de energía: A medida que cae el objeto, su energía potencial se convierte en energía cinética. Cuanto más rápido cae el objeto, más energía cinética tiene.
4. Estado final: A medida que el objeto llega al suelo, su energía potencial se convierte casi por completo en energía cinética, lo que resulta en una mayor velocidad y una energía potencial menor.
Puntos clave:
* Conservación de energía: La energía total del sistema permanece constante. La energía potencial perdida es igual a la energía cinética obtenida.
* Otros factores: La resistencia al aire puede desempeñar un papel, convirtiendo algo de energía en calor.
* Altura y velocidad: Cuanto mayor comience el objeto, más energía potencial tiene y, por lo tanto, más rápido caerá y más energía cinética tendrá en el impacto.
En resumen, a medida que cae un objeto, su energía potencial disminuye porque se está convirtiendo en energía cinética. Este es un principio fundamental de la física y una clara ilustración de la conservación de la energía.