Aquí hay un desglose:
* Expansión y contracción térmica: Esto se refiere a la tendencia de los materiales a cambiar de tamaño (expandir) cuando se calienta y se encoge (contrato) cuando se enfríe. Esta es una propiedad básica de la materia, y afecta todo, desde puentes hasta edificios, incluso el cuerpo humano.
* Viviendo con: Esto significa que tenemos que diseñar y construir estructuras y sistemas que puedan acomodar estos cambios. Si no lo hacemos, la expansión y la contracción pueden conducir a serios problemas.
Ejemplos de cómo "vivimos con" expansión térmica y contracción:
* puentes y edificios: Las articulaciones de expansión están integradas en puentes y edificios para permitirles moverse sin causar estrés. Estos huecos a menudo se llenan con un material flexible que puede expandirse y contraerse junto con la estructura.
* Caminos y pavimentos: La expansión y la contracción del asfalto pueden causar grietas y baches. Los ingenieros utilizan diferentes materiales y técnicas de construcción para minimizar estos problemas.
* tuberías y fontanería: Las tuberías pueden expandirse y contraerse, potencialmente conduciendo a fugas. Los ingenieros eligen materiales que puedan manejar las fluctuaciones de temperatura e instalar bucles de expansión en los sistemas de tuberías.
* Pistas de ferrocarril: Las pistas están diseñadas con huecos para permitir la expansión y la contracción. Los huecos generalmente se llenan con grava para evitar que las pistas se hundan.
* Glass y otros materiales: Las ventanas de vidrio a menudo están diseñadas con pequeños huecos alrededor de los bordes para permitir la expansión y la contracción. Esto evita que el vidrio se agrieta debido a los cambios de temperatura.
En conclusión:
"Vivir con expansión y contracción térmica" no es solo una frase; Es un aspecto crucial de la ingeniería y el diseño. Al comprender y contabilizar estos fenómenos naturales, podemos crear estructuras y sistemas que sean seguros, duraderos y funcionales.