* aumentó el movimiento molecular: La energía térmica es esencialmente la energía cinética de las moléculas dentro de una sustancia. A medida que aumenta la temperatura, las moléculas se mueven más rápido, vibran más vigorosamente y giran más rápidamente.
* aumentó la vibración y la rotación: Las moléculas en un sólido vibran alrededor de sus posiciones fijas. En líquidos, tienen más libertad para moverse, y en gases, se mueven libremente y chocan con frecuencia. Las temperaturas más altas conducen a vibraciones y rotaciones más intensas.
* Cambios de fase: Con suficiente energía, las moléculas pueden superar las fuerzas que las mantienen juntas en un estado sólido o líquido. Esto conduce a cambios de fase:
* Melting: Sólido a líquido
* ebullición: Líquido a gas
* sublimación: Sólido directamente al gas
* aumentó la energía interna: La energía total almacenada dentro de las moléculas (incluida la energía cinética y potencial) aumenta, lo que resulta en una mayor energía interna de la sustancia.
Puntos clave:
* Relación directa: La temperatura y la energía térmica tienen una relación directa. Una temperatura más alta significa mayor energía térmica.
* Transferencia de calor: La energía térmica se puede transferir de una sustancia a otra, causando cambios en la temperatura.
* Capacidad de calor específica: Diferentes sustancias requieren diferentes cantidades de energía para aumentar su temperatura en la misma cantidad. Esto se llama capacidad de calor específica.
Ejemplo:
Piense en calentar agua en una estufa. A medida que aumenta la temperatura del agua, las moléculas de agua se mueven más rápido y vibran más intensamente. Finalmente, el agua hervirá y cambiará el estado de líquido a gas. Esto se debe a que la energía térmica ha aumentado lo suficiente como para superar las fuerzas que mantienen juntas las moléculas de agua en estado líquido.