* Energía mecánica es la suma de energía potencial y energía cinética. Es la energía total asociada con la posición y el movimiento de un objeto.
* Energía cinética es la energía del movimiento.
Entonces, ¿puede un objeto tener energía mecánica y cinética?
¡Sí, absolutamente! Cada objeto que está en movimiento posee energía cinética. Dado que la energía cinética es un componente de la energía mecánica, cualquier objeto con energía cinética automáticamente tiene energía mecánica .
Aquí hay un ejemplo:
Imagina una pelota rodando por una colina.
* Energía cinética: La pelota se mueve, por lo que tiene energía cinética.
* Energía potencial: La pelota está perdiendo la altura a medida que avanza hacia abajo, por lo que también tiene energía potencial debido a su posición en el campo gravitacional.
* Energía mecánica: La energía mecánica total de la pelota es la suma de su energía cinética y potencial.
En resumen:
* Un objeto en movimiento siempre tiene energía cinética y mecánica.
* Un objeto en reposo puede tener energía potencial, pero no tendrá energía cinética o mecánica hasta que comience a moverse.