audición:
* Energía mecánica: Las ondas de sonido en el aire causan vibraciones en el tímpano. Estas vibraciones se transmiten a través de pequeños huesos en el oído medio (Malleus, Incus, estribas) al oído interno.
* Energía eléctrica: Las vibraciones en el oído interno causan movimiento de líquido dentro de la cóclea. Este movimiento estimula las células ciliadas, que convierten la energía mecánica en señales eléctricas. Estas señales se transmiten al cerebro a través del nervio auditivo.
Visión:
* Energía mecánica: La luz entra en el ojo y pasa a través de la córnea y la lente, que enfocan la luz en la retina en la parte posterior del ojo.
* Energía eléctrica: La energía de la luz estimula las células especializadas en la retina llamadas células fotorreceptoras (barras y conos). Estas células convierten la energía de la luz en señales eléctricas. Estas señales se transmiten al cerebro a través del nervio óptico.
En resumen:
* audición: Ondas de sonido (mecánicas) → vibraciones en el oído (mecánico) → señales eléctricas en el cerebro.
* Visión: Luz (mecánica) → señales eléctricas en la retina → señales eléctricas en el cerebro.
Es importante tener en cuenta que si bien la energía inicial involucrada es mecánica, el proceso de convertir esa energía en señales eléctricas para que el cerebro interprete se basa en una interacción compleja de procesos biológicos y químicos.