materia:
* Viento solar: Una corriente constante de partículas cargadas (principalmente protones y electrones) emitida desde el Sol. Interactúa con el campo magnético de la Tierra, causando aurorae e influyendo en el clima espacial.
* rayos cósmicos: Partículas de alta energía desde fuera del sistema solar, algunas de las cuales alcanzan la atmósfera de la Tierra.
* Micrometeoroides: Pequeñas partículas de polvo y roca que entran en la atmósfera de la Tierra, la mayoría ardiendo como meteoros.
* Polvo interplanetario: Partículas más pequeñas que los micrometeoroides, que contribuyen a la luz zodiacal y pueden ser capturadas por la atmósfera de la Tierra.
* nave espacial: Objetos hechos por el humano enviados al espacio, incluidos satélites, sondas y estaciones espaciales.
* Materiales a base de tierra: Los objetos se lanzaron al espacio, incluidos los escombros de los lanzamientos de cohetes y los satélites desaparecidos.
Energía:
* Radiación solar: Radiación electromagnética del sol, incluida la luz visible, la radiación infrarroja y la radiación ultravioleta. Esta es la principal fuente de energía para el sistema climático y la vida de la Tierra.
* Radiación de la Tierra: Radiación electromagnética emitida por la Tierra, incluida la radiación infrarroja y algo de luz solar reflejada.
* Energía potencial gravitacional: La energía almacenada en el campo gravitacional de la Tierra, influyendo en el movimiento de los satélites y otros objetos en el espacio.
* Energía cinética: La energía del movimiento, como la del viento solar, los rayos cósmicos y la nave espacial.
Nota importante: El intercambio de materia y energía entre la Tierra y el espacio es altamente complejo e influenciado por varios factores como la actividad del sol, el campo magnético de la Tierra y la atracción gravitacional de otros cuerpos celestes.
Ejemplos de intercambio de materia:
* Dust de los cometas: Estas pequeñas partículas pueden ser capturadas por la atmósfera de la Tierra, que potencialmente contribuyen a las moléculas orgánicas y al agua en la Tierra.
* meteoritos: Objetos más grandes que sobreviven a la entrada a la atmósfera de la Tierra y pueden proporcionar pistas sobre el sistema solar temprano.
* escombros espaciales: Objetos hechos por los humanos que representan una amenaza para la nave espacial operativa.
Ejemplos de intercambio de energía:
* bengalas solares: Poderosas explosiones de energía del sol que pueden interrumpir la comunicación por radio y causar aurorae en la tierra.
* El campo magnético de la Tierra: Actúa como un escudo contra la radiación solar dañina, protegiendo la vida en la Tierra.
* Fuerzas de marea: La gravedad de la luna se extiende en los océanos de la Tierra, creando mareas y transfiriendo energía entre la Tierra y la Luna.
Comprender estos intercambios es crucial para estudiar el clima de la Tierra, el medio ambiente y la evolución de la vida. También nos ayuda a comprender los desafíos y las oportunidades asociadas con la actividad humana en el espacio.