1. Calor residual de la formación de la Tierra:
* Cuando la tierra formó miles de millones de años, era una bola masiva de roca fundida y polvo.
* La colisión y la acumulación de estos materiales generaron un calor tremendo.
* Parte de este calor permanece atrapado dentro del núcleo y el manto de la Tierra.
2. Decadencia radiactiva:
* El núcleo y el manto de la Tierra contienen elementos radiactivos como uranio, torio y potasio.
* Estos elementos decaen naturalmente, liberando la energía térmica a medida que se transforman en otros elementos.
* Esta decadencia radiactiva es un proceso continuo, que proporciona una fuente constante de calor.
Estas dos fuentes contribuyen a la energía interna de la Tierra, que es responsable de varios fenómenos que incluyen:
* Volcanismo: El calor del núcleo de la Tierra hace que el magma se levante y estalle como volcanes.
* Tectónica de placas: El movimiento de las placas tectónicas es impulsado por corrientes de convección en el manto, que funcionan con el calor interno de la Tierra.
* El campo magnético de la Tierra: El campo magnético de la Tierra es generado por el movimiento del hierro fundido en el núcleo externo, que es impulsado por el calor del núcleo interno.
Si bien la energía interna de la Tierra es una fuerza poderosa, está disminuyendo gradualmente con el tiempo a medida que los elementos radiactivos decaen y el calor se disipa en el espacio. Sin embargo, este proceso es extremadamente lento, y la Tierra continuará teniendo una fuente de calor interna significativa durante miles de millones de años.